domingo, 26 de noviembre de 2017

SEXO VINTAGE





El sexo vintage un tema del cual posiblemente anteriormente no hayas escuchado nada, digo, es una posibilidad, pero si eres abierto o abierta de mente y te gusta conocer o explorar tal vez ya hayas tenido un aproximamiento al sexo vintage, el cual por cierto ha sido muy bien retratado por el cine porno.




 Pero bien, definir el estilo de sexo vintage es algo complejo no se trata de ver videos XXX; el sexo vintage es un estilo de vida, y al igual que los fanáticos de las cosas vintage, el sexo según esta aproximación se tiñe de nostalgia y todos aquellos objetos y lencería que evoque el estilo vintage son bienvenidos.




En realidad, yo podría decir que el sexo vintage es una forma de expresar tu sexualidad de una forma clásica y elegante, en el que uso de encajes, vestuario de época y todo aquello que transporte tu mente a décadas pasadas entra dentro de la categoría vintage.






Al igual que con la moda personas nostálgicas por este estilo de ropa, objetos y comportamientos elegantes están regresando a formas pasadas de practicar el sexo, en donde principalmente la ropa y los accesorias transportan a los practicantes a eras doradas. Épocas en donde la ropa enseñaba, pero no demás, los peinados eran largos y elegantes con mujeres voluptuosas.





Jacques Biederer es un fotógrafo checo cuyas fotografías cargadas de erotismo tienen una personalidad especial. Comenzó su carrera en París en 1913 haciendo retratos para todos los públicos, después se dedicó a temáticas más picantes, bastante convencionales para su época, ya que eran fundamentalmente retratos de damas en ropa interior.



Después Biederer se metió de lleno en los desnudos clásicos, a veces con parejas, a veces fotografiando al aire libre o en decorados cuidadosamente dispuestos. 




De ahí pasó a la fotografía fetichista: látigos, dominación, corsés, pony play, material bastante escandaloso, pero siempre fotografíado con ojo artístico. Biederer fue precursor de gente como Irving Klaw en los EE.UU.





Cuando Francia fue ocupada por los nazis, Biederer (que era judío) fue enviado a Auschwitz, donde murió.