domingo, 3 de marzo de 2024

El arte erótico japonés Shunga por Senju Horimatsu

 


El término shunga significa imágenes de primavera, un eufemismo para referirse al acto sexual, que engloba la ingente producción gráfica, sexualmente explícita, realizada en Japón entre 1600 y 1900, que ha influenciado a formas modernas de arte como el manga, el anime o el arte del tatuaje japonés.

 

Nos asomams al mundo de Senju (Matti Sandberg), un sueco que creción entre libros, ideas socialistas y con un ferviente interés por todo lo relacionado con la condición humana. El movimoento punk demostró ser una parte vital y fundamental de su evolución creativa, tocando en bandas y dando forma a su universo vital y creativo.

 

En 1991 comenzó a plasmar su arte en la pie a través del tatuaje y tomó la decisión de concentrarse de todo corazón en aprender Irezumi, el tatuaje tradicional japonés que aborda el cuerpo en toda su extensión.

En la música acompaña The Dave Brubeck Band....




A partir de este momento, ha dedicado su tiempo a explorar la historia y la cultura de Japón. Confiesa sentirse, actualmente, perdido en la Europa donde vive y la pintura es para él una forma de mantenerse en contacto con el lugar al que llama hogar.

 





Mientras tanto, explora continuamente el corazón humano a través de su arte erótico que busca plantear preguntas sobre el amor, la intimidad, las cuestiones de género, la idea de "normalidad" y cómo todos y cada uno de nosotros descubrimos la verdad.


En estas estampas eróticas tanto el hombre como la mujer disfrutan del placer sensual en todas sus formas, generalmente representados con unos genitales desproporcionados y en ocasiones situados en escenarios floridos o bucólicos. Se dice que elshunga ha servido, además, de inspiración para otras corrientes dentro del erotismo como elhentai.

 

Lo que está claro, que es un arte que no entiende de fronteras ni de lustros en el calendario.


La montaña de la pagoda del Maestro

¡Gloria al Creador, que tantas veces se muestra ingenioso!

Una pared rocosa exhibe en su superficie multitud de agujeros

se aferran a su piel las plantas trepadoras,

apretadas al tacto,

golpea por los huesos de las rocas el agua, pegajosa en la mano.

Un bonzo de cabeza afeitada, sentado, sacude su matraca,

dos boncillos de curvos espinazos al pie del santuario montan

guardia.

Al llegar a la meta, una sabe que el santo allí se transformó.

Fatigadas las piernas, cansadas las rodillas,

siguen igual de vivos

los deseos.*

 














La joven dormida en pleno día

Le acaricia la brisa de verano.

Apenas se ha tumbado, ha quedado dormida.

Se le cae del pelo la peineta,

se le ha desanudado la pechera.

Ni rastro de rocío sobre las dos colina del País de las Hadas.

La fuente de las flores de durazno no brota todavía.

El hombre honrado, aunque vacila, no puede apartar la vista;

partir le duele, pero no debería quedarse. -*








El pozo

La callejuela que conduce a él es húmeda y profunda.

¡Oh, qué pozo excelente, de agua clara que es una maravilla!

Centellea la pasarela con sus dos tablas blancas.

Su agua corre en un reguero de transparente limpidez.

En torno a su brocal trepa la grama de pequeños mechones.

Un pececillo vivaracho en medio de la corriente nada.

Quien sabe si este pozo, al igual que una virgen, está intacto.

A ver quién es el guapo que se atreve a pescar en esas aguas.


















El pastel Flotante

Blanco es mi cuerpo, de formas redondeadas.

A ratos, sobrenado; otros, me hundo en el agua.

Dura o blanda, no importa qué mano me ha amasado

porque conservo siempre rojo mi corazón.



 

Reproche a Chieu Ho

¿Por qué hablaste de cinco si sólo han sido tres?

Tú, el hombre de palabra, fallaste a tu promesa.

Cuando tus ocios te permitan venir a verme para meterte con

la luna,

no se te olvide traer un buen puñado de hojas de baniano.

Réplica de Chieu Ho

Tres monedas de ley son más que cinco falsas;

tuya es la culpa, virtuosa mujer, que echaste mal la cuenta.

Cuando tenga un rato libre y vaya a verte y meterme con la luna,

te voy a dar la rama entera del baniano con las bellotas incluidas.























*Aunque los paralelismos sexuales puedan parecer menos evidentes que en otros poemas de Ho Xuan, Maurice Durand opina que los versos segundo, tercero y cuarto sugieren la descripción del órgano sexual femenino, y que el bonzo de cabeza afeitada alude al miembro viril y los dos boncillos a los testículos (versos quinto y sexto). En el verso séptimo se habría realizado ya el acto sexual, pero en el octavo seguría vivo el deseo y las ganas de empezar de nuevo.

-*La "pechera" o "cubrepechos" designa un pañuelo o prenda femenina que rodea el cuello por detrás, es de uso común en el sudeste asíatico.

** El banh troi nuoc es un pastelillo vietnamita de pasta de harina de arroz viscosa, relleno de azúcar morena, redondo, del tamaño de un huevo de pájaro. Suelen servirse varios de ellos en un bol, flotando en un almíbar suave y fresco. Ho Xuan Huong se compara , o compara a la mujer, con este dulce, con cuyas vicisitudes y cualidades se identifica.

*** Tras una lectura inocente, que aludiría al pago de alguna deuda, trasluce otra erótica, en la que la poeta reprocha a Chieu Ho el no haber cumplido como amante de la manera prometida. En el lenguaje popular vietnamita se dice de los mentirosos que "mienten como Cuoi". Este Cuoi vive en la luna tumbado al pie de un gran baniano, pero al tiempo la palabra "luna" (nguyet) designa también al amor. Y los "cinco" y "tres" del primer verso serían las veces que el amigo prometió tener sexo con ella y las que de hecho fúe capaz.

En cuanto a la réplica , partiendo de las diferecias entre monedas -gian y qui- , de mala y buena ley, con el doble de valor la segunda que la primera, Chieu Ho distingue la calidad de sus asaltos amorosos , de los que tres valdrían mas que cinco de un mal amante.