miércoles, 26 de diciembre de 2018

LA SUBASTA DE UN PECULIAR Y GENEROSO CONSOLADOR VICTORIANO LEVANTA EXPECTACIÓN





Recientemente se subastó en Irlanda un peculiar consolador de un generoso tamaño hecho durante la puritana época victoriana y fabricado en marfil para una acaudalada mujer.
Damien Matthews, de la casa de subastas Matthews Auction Rooms, explicaba a The Guardian que el 'dildo' perteneció a una acaudalada familia angloirlandesa. Uno de los descendientes lo encontró en un cajón y decidió subastarlo. Según Matthews, el marfil data de 1840.

Fue uno de los miembros de la familia propietaria quien cazó al elefante de cuyo colmillo salió el marfil, en la India. Después, este aventurero acabó en China a finales del XIX, donde su pieza de marfil fue tallada hasta dejarla con su peculiar forma. "Los chinos eran reconocidos por tallar el marfil, y la calidad del tallado es muy buena", dice Matthews. "Fue un regalo muy amoroso a su esposa", explica.

La pieza tiene un corazón tallado en la base, donde se supone que la mujer debía situar su dedo, y un compartimento para guardar un mechón de pelo de su marido. La caja, que está incluida en el lote, es de cuero y de fabricación irlandesa, al igual que la cerradura.

Según Damien Matthews, se trata de una "gran rareza". "Llevo 25 años en esto y nunca había visto nada igual", dice Matthews. "Hay que tener en cuenta que en la época victoriana, la cantidad de gente que podía permitirse el lujo de tener o crear algo así era muy pequeña. El 99% del país luchaba para sobrevivir, y habría sólo 400 ó 500 familias con esos medios. No sólo es un juguete erótico, es una obra de arte y una pieza fascinante de la historia social".

La casa de subastas estimó su precio entre los 500 y los 800 euros, aunque el interés que despertó hizo que ese precio se superara con creces.


Fuente: The Guardian

domingo, 9 de diciembre de 2018

LA TUMBA DEL BIEN DOTADO PARA MAYORES DE 18 AÑOS EN PARÍS







Nunca subestimemos al erotismo o a la libido; el deseo sexual puede despertarnos en cualquier lugar y en cualquier momento, hasta en un cementerio.



París que, entre otras muchas cosas, es famosa por sus catacumbas y sus cementerios góticos, tiene una gran tradición con lo relacionado a la muerte y a la arquitectura y la escultura mortuoria.


En sus suelos hay enterradas personalidades de la talla de Oscar Wilde o Edith Piaf pero, de entre todas las tumbas que en la capital francesa se albergan, hay una que destaca sobre las demás por razones obvias y que saltan a la vista (y un ojo si os descuidáis), la de Víctor Noir.

Víctor Noir fue un famoso periodista francés que murió a tiros, en circunstancias confusas, a manos del príncipe Pierre Bonaparte.


Su figura y su fallecimiento provocaron graves consecuencias políticas en 1870; el funeral multitudinario que tuvo, fue debido a la indignación popular que causó la absolución de su asesino.

En honor a su memoria, el escultor Jules Dalou creó una realista figura de bronce que colocaron sobre su tumba ubicada en el Cementerio Père-Lachaise.


 Con el paso del tiempo, la escultura de Noir, es más conocida por el prominente bulto de su pantalón que por la figura del periodista.

El paquete de Víctor se ha hecho tan popular, que existen miles de leyendas relacionadas a la fertilidad en torno a él; algunas dicen que colocar una flor en el sombrero de copa girado hacia arriba después de besar la estatua en los labios y frotar su área genital, aumentará la fertilidad.

 Otras, dicen que ese erótico ritual traerá una vida sexual feliz o un esposo en el transcurso del año; como resultado de años de frotamiento, el área alrededor de sus genitales se ha gastado y brilla mucho más en comparación con el resto del bronce verdoso; la reveladora mancha parece el fluido producto de los insistentes tocamientos.

 El asunto que se fue de las manos (en sentido literal y figurado), provocó que se cercara la tumba para evitar restregones y escenas necrófilas hasta que, la presión popular y las ganas de arrimar hicieron que la cerca fuera retirada.


 Hasta la mismísima actriz estadounidense Dita Von Tesse, la reina del burlesque y del erotismo, quiso comprobar cómo calzaba Noir y documentó la cabalgada.

No sabemos qué opinar al respecto, pero lo que nos parece realmente poderoso no es el bultaco de Noir, sino la fuerza que pueden llegar a tener el folclore, los mitos, las leyendas y la fe...y más cuando se trata de pasar un buen rato.





miércoles, 14 de noviembre de 2018

Los autores más importantes en la ilustración gay japonesa






Iwao Iwata (1974-)

Jovencísimo ilustrador especializado en dibujar bestias hipermusculadas a las que no les cabe la ropa. A nuestro país (si no me equivoco) no ha llegado nada de su obra, puede porque se parece demasiado al trabajo de otros de sus colegas. Pornografía en sus dibujos, cero, sólo posados.


Jiraiya. (1967-)

Sin duda la edición de alguno de sus álbumes por estas tierras lo han convertido en el más famoso. Hombres rotundos, unas veces peludos y otras de músculos brillantes. Unas veces con apariencia oriental y otra más occidental, unas veces más realista y otras más cómico.



Fuera del armario públicamente (ojo que esto en Japón tiene su mérito) se ha convertido en una de los creadores más reconocibles por el público no especializado. En sus cómics abunda la dominación soft y unas pollas como garrotes de pelea,


Kenya Shimizu (1976-)

Chavalín que empezó en el 2000 y se hizo famoso por su serie sobre los samuráis, jóvenes desnudos, tatuadísimos de colores rotundos. A mí me fallan un poco las caras, por eso prefiero ponerte esta alucinante en la que el niño está de espaldas.




Go Mishima (1924 – 1988)

El bueno de Go es un pionero porque empezó a publicar ilustraciones claramente gays a principios de los setenta. Murió alcoholizado y demasiado pronto para que se reconociera su mérito.


Cómo la mayoría de sus compañeros disfruta dibujando bondage y dominaciones varias. Sus tipos son japoneses claramente, no como pasa en otras ramas de la ilustración japonesa, que se pirran porque parezcan occidentales.



Tatsuji Okawa (1904-1994)

Como ocurre con otros de sus compañeros, encontrar información biográfica de este dibujante es complicado por un trabajo llevado casi desde el anonimato. Es fácil suponer que estos dibujantes no lo tuvieron nada fácil.



Su realismo está lleno de colores ocres y pardos, de hombres jóvenes y fornidos que se dejan atar, sufriendo erótico castigo.


Go Hirano
Otro del que apenas se puede aportar información a no ser que digamos que empezó a publicar con ese nombre allá por la friolera del año 1963.


Por una vez encontramos a un ilustrador que no se especializa en dibujar cuerdas y se conforma con el folleto sin más en plan realista. Lo que no es nada realista es como dibuja las pollas, que de esos calibres en Japón no se ve ni una. Además, tuvo un plus de valentía artística al dibujar parejas interraciales.




Minoru Toyama

Biografía imposible de encontrar, pero sus dibujos debían estar aquí por su masculinidad y esos pelos no tan habituales en el mundo de la ilustración gay japonesa, porque esos dibujos son los que más molan; los que van vestidos de japoneses.




Sadao Hasegawa (1945 – 1999)

Uno de los dibujantes más originales que ha tenido Japón en el arte gay que además es capaz de manejar estilos y técnicas distintas sin bajar nunca del sobresaliente.



Sin renunciar al pop y al orientalismo más kistch, trabajó en casi todas las revistas que se dedicaban al tema y siempre reconoció que “No quiero hacer otra cosa más que pintar hombres desnudos”. Y voy yo y por joder, pongo un desnudo de mujer, pero es que me fas-ci-na esta obra.




Hideki Koh (1955-)

Artista de filigrana, es muy característica en su obra el dibujo a lápiz que mezcla con uno o dos colores y de resultado estético espectacular...




Aunque vayan vestidos de geishas, sus jóvenes lánguidos son eso; chicos. Y por eso pongo una ilustración donde se ve una colita, porque sino no se distingue.




Moku (1973-)

Los mismo te dibuja un fistfucking que un tierno y lenguado beso de amor, su arte está en la línea del comic de la que no se separa ni cuando hace obras únicas.





Naomichi Okutsu (1976–)

Acabo con el más joven al que podemos considerar casi un ilustrador fabulista por cómo utiliza los colores. También por ambición, riesgo y discurso propio, es al que más podemos considerar “artista” en todos los sentidos y lejos del mundo del comic.



viernes, 2 de noviembre de 2018

TIM WALKER RECREA EL JARDÍN DE LAS DELICIAS A TRAVÉS DE SUGERENTES FOTOGRAFÍAS





El pintor holandés Jheronimus Bosch -conocido como "El Bosco"- quiso reflejar las tentaciones y pecados humanos en su famoso cuadro. El famoso fotógrafo de moda Tim Walker ha representado este universo con personas de carne y hueso.























“El jardín de las delicias” es una pintura enigmática y sugerente. El conocido e insinuante tríptico recrea momentos del paraíso, el cielo y la tierra.



Particulares criaturas a medio camino entre lo humano y la fantasía sucumben a los placeres, los pecados y el disfrute manteniendo relaciones entre ellos, comiendo fruta o retozando por el césped.






















 La admiración de Tim Walker por el pintor y esta obra le llevó a reinterpretar a través de su cámara su propia versión de este excitante jardín del deleite para la revista "Love Magazine."

Cinco días fue el tiempo que Walker necesitó para crear estas sensuales escenas en las que con un gusto exquisito la desnudez y carnalidad están muy presentes.



Para ello, el fotógrafo contó con la ayuda de la escenógrafa Shona Heath y la atípica e inquietante belleza de las modelos Anna Cleveland, Anne Lise Maulin y Melanie Gaydos entre otros.


Un potente equipo de maquilladores y estilistas completan el equipo que hizo posible que estas bellas y carnales imágenes se hicieran realidad.






lunes, 22 de octubre de 2018

Feliz Cumpleaños Mi Señor




22 de Octubre 2018… su cumpleaños Amo.
Hace días que vengo pensando qué decirle, qué escribir y me está costando más de lo que creí. Y no es porque no tenga nada para decir, sino quizás porque tengo demasiado. Y no quiero caer en el típico “feliz cumpleaños”, o en el “felicidades por muchos años más”, o cantarle virtualmente las mañanitas… Y no porque no le desee todo eso, sino porque quiero otra cosa, que sepa cuanto lo respeto, venero, cuido, deseo y amo….
Me he entregado a usted Amo, porque siempre me ha respetado. Primero como ser humano, luego como mujer y finalmente como sumisa. Por ese motivo ha logrado que deposite en usted toda mi confianza y mi entrega.
Se introdujo en mi mente y en mi corazón desde el momento que acepté ponerme bajo su cuidado y control, y así conoció mis anhelos, sueños y pasiones.
Durante meses se mantuvo atento a mis reacciones, miedos, necesidades, emociones y sentimientos de esclava. Sabe que con solo mirarme puede dejarme desnuda ante usted, porque puede leer mi mente, mi corazón y ve a través de mi alma como quien mira al fondo de un estanque cristalino.
Sé que quiere y respeta mi cuerpo, y que ve mi belleza en mi inteligencia, mi mente, mi alma. Todo eso me da un brillo y luminosidad especial cuando me convierto en su Esclava en el momento de la entrega.














Aún recuerdo aquella vez que me llamó “mi pequeña” por primera vez, diciéndome que era su tesoro más preciado. Durante este año, mi Señor ha cuidado mi cuerpo, mi mente y mi alma; mi integridad física y síquica porque al confiar me deposito en sus manos, y allí está mi Amo para convertirse en mi refugio.



Cada toma de usted sobre mi ha servido para elevarme en cada escena, porque estoy segura de mi misma, fuerte y orgullosa de ser mujer y sumisa, una esclava que espera la dominación de su Amo, a ese hombre fuerte y controlador al que le ofrezco mi sumisión, mi honestidad, confianza y fidelidad.
Yo me entrego, pero mi Señor también lo hace abriéndome cada vez más su alma y su corazón, esperando que su pequeña flor adivine sus deseos y esté a su disposición y a su orden como lo está una esclava de su Amo


Durante este tiempo le he ofrecido mi mayor tesoro: mi entrega para que me domine con plena conciencia de mi parte, y agradezco que acepte haciéndose responsable con la alegría y la humildad de un gran hombre.
Mi Señor, cuando me arrodillo ante usted por propia voluntad, usted me domina. Sé que así, agachada, arrodilla, postrada ante mi dragón, me convierto en el más grande de los tesoros para mi Amo, porque lo que se ofrece libremente no puede comprarse ni tomarse por la fuerza…
Su pequeña le desea un feliz cumpleaños lleno de paz y amor…


Harumi Oyama


lunes, 15 de octubre de 2018

Aniversario


La Sumisión no me nació de la noche a la mañana
ni en los años que llevo en esta vida. Es mucho más
vieja y se remonta a mi gestación, pero lógicamente
ignorando todas las señales que me indicaban que eso
era. Sólo despertó en mí y sin vuelta atrás.
La vida te hace dar millones de vueltas, pero en sus
manos encontré mi sentir. Me supe a salvo, protegida,
guiada, amada y con un significado en mi alma de
porque fui creada por la inmensidad del universo
Él es quien administra mis risas mis deseos, mi placer y el momento en que debo sentir, sin querer otro orgasmo más intenso se apodera de mí, al tomar conciencia cuando El decide que no.… porque eso significa que le pertenezco y puede disponer de mi como y cuando le plazca...
Obsesiva y oscura mi alma que sólo sabe vivir
perteneciéndole...

Adorarlo es mi devoción...
Amarlo es mi pasión...
Suya...
Su loca, su puta, su perra, su hembra...
El alma es esencia... sus letras, su voz logran magia en mi ... Sin preámbulos desnúdeme el alma...
Sus letras en mi cuerpo se transforman en sus manos.
Él me escribe y sus letras me llenan de caricias.
Él conoce mis puntos más débiles, frágiles y sensibles.
Yo por él siento un amor único, una química explosiva, una entrega absoluta.
Un calor electrizante se apodera de nuestras almas y demonios…
Aquel día al encontrar su mirada y ver su inmensidad y todo lo que
Podía sentir en mi interior, fue un volcán en erupción…


Tic…Tac… Tic…Tac… Transcurría en segundero del reloj y al tomarme
Entre sus brazos y sentir el calor de su beso con intensidad y posesión,
Con seguridad y anhelo de lo que al final se había encontrado,
En mi interior supe que usted era el destino que albergaba en esta inmensidad…
Usted es mi todo, mi Dueño, Mi Amo, Mi Compañero, Mi Cómplice, Mi Guía, Mi Amor…
Mi compañero de vida para la eternidad…
Jamás pensé encontrar mi sitio y pensé que esta flor marchita sin vida se quedaría …
Y al tomarme en ese segundo en el que todo cambio, mi luz volvió poco apoco a brillar...
Fue la primera vez en mi existir, en el cual me sentí viva, amada y deseada, pero sobre todo feliz...
Como no decirle cuanto lo amo, cuanto lo deseo, cuanto lo venero…
Todas letras juntas no tienen la fuerza de expresar tanto y tanto que me hace sentir…
Que cada día soy más y más feliz a su lado…
Sé que para usted es una gran responsabilidad el que yo deposite mi vida en sus manos, pero he de decirle que esa entrega es plena, feliz y sincera…
Me gusta que sea integro, fuerte, dulce y honesto... Que sea como y quien es… Y para mí es un orgullo el ver su mirada feliz y llena de vida…
Siempre estoy y estaré a su lado…
Suya soy desde que aquel segundo nos cambió la vida…
Le amo con locura…Jose Oyama
Su pequeña le desea feliz día….
Harumi Oyama

sábado, 13 de octubre de 2018

"El mundo erótico de Salvador Dalí"




André Breton llamaba al excéntrico Salvador Dalí el “Avida Dollars”, el anagrama del nombre del catalán que Breton acuñó en 1939 para referirse al apego por el dinero que Dalí hacía evidente en su forma de vida y para con su producción artística.





Hoy resulta fácil encontrar en Internet los varios anuncios de televisión que el genio surrealista protagonizó o en los que se vio involucrado de algún modo, así como las distintas portadas que diseñó para Vogue, su participación en la creación de la identidad de la marca Chupa-Chups con el diseño de su logo, su faceta como diseñador de joyería y de moda, entre otras manifestaciones de su personalidad que, además de ampliar el panorama de sus posibilidades artísticas, le significaban importantes ingresos para solventar su calidad de vida.



Es bien sabido que el matrimonio Gala-Dalí firmaba sin reparo contratos con escultores y talleres de grabado a los que daba carta abierta para realizar reproducciones de sus obras avaladas con la firma del artista. Del mismo modo firmaba papeles en blanco (hallados en su taller de grabado en París), otro de los motivos por los que su obra gráfica resulta difícil de valorar como auténtica; esta libertad derivada de la fuerza de su nombre resultó en la producción desmedida de obras atribuidas a Dalí, muchas veces sólo una atinada falsificación realizada a partir de algunos de sus dibujos o sus cuadros pero presentada como pieza original. Más allá del problema que esto representa para las casas de subastas y los coleccionistas quienes desean "hacerse de un Dalí", es esto el resultado de la sed por el dinero que sufría el pintor, quien desde entonces sabía que su nombre era ya una marca.



En la década de los 70, la entonces todavía más popular revista para adultos: Playboy, que ya contaba con 20 años de experiencia en el mercado, convocó a Dalí para ser el responsable de la dirección de arte de una sesión fotográfica al más puro estilo surrealista. Playboy, fundada por Hugh Hefner en 1953, es reconocida en el mundo por sus portadas y sus páginas ilustradas con bellezas al desnudo, pero además de la fotografía de glamour, el contenido se completa con entrevistas y colaboraciones de reconocidas figuras en el cine, la literatura, el deporte, la política y, por supuesto, el arte.



En 1974, el fotógrafo Pompeo Posar y el controversial Dalí unieron esfuerzos para llevar a cabo El mundo erótico de Salvador Dalí, la representación a cámara de una serie de bocetos que el artista había proyectado tiempo atrás. Motivado por sus intereses en la sexualidad y lo erótico, resultado de sus estudios de las teorías sobre la pulsión sexual acuñadas por Freud, Dalí propuso un shooting en el que las chicas desnudas y la composición del escenario fueran la manifestación del deseo sexual.


Con sus reconocibles rasgos entre la locura y la fantasía, las fotografías dirigidas por Dalí para Playboy integran otro de los trabajos que cuestionaría aún más la reputación profesional del artista entre quienes lo señalaban por someter el arte al valor del dinero. A la distancia todavía se discute la colaboración entre Dalí y la revista sobre si éste decidió participar por la remuneración económica que esto le traería o verdaderamente se vio motivado por este nuevo medio para la expresión de su imaginería, pese a lo dicho por Dalí sobre su trabajo con Playboy: “The meaning of my work is the motivation that is of the purest – money. What I did for Playboy is very good and your payment is equal to the task". (El significado de mi trabajo es la motivación de lo más puro – el dinero. Lo que hice para Playboy es muy bueno y la paga es igual a la tarea), e incluso sobre quienes se empeñan en hacer una lectura artística y simbólica de las fotografías.

A la vuelta de esta declaración, los años han hecho de esta sesión un tesoro para los aficionados del maestro Dalí y un registro visual de lo que el artista podía hacer con personas reales: un festín de la sexualidad en la imagen fotográfica.




El erotismo en la obra de Salvador Dalí.

 Mi erotismo entra por el ojo y se esconde por la punta de un pincel, como el amor.

Salvador Dalí (1904-1989)

Podemos tener una idea de la cosmogonía erótica daliniana.
reales y otros productos de sus "falsas memorias”,
que fueron importantes para el desarrollo de su Personalizar y plasmar sus fobias, obsesiones, predilecciones y deseos, determinar su forma de enfrentarse al mundo y satisfacer sus necesidades, incluso las sexuales. Todas las partes acompañan a su respeto, a la vez, a la exposición, a la manifestación y a la provocación, siempre acompañan a Salvador Dalí, a todo, a través de los medios, a los que se utilizan para hacer publicidad a niveles masivos y difundir su imagen a nivel internacional. Dalí cuenta a André Parinaud.


 Que antes y durante su adolescencia, las chicas de su edad le intimidaban y paralizaban. El conocimiento de los placeres de la masturbación, pero con el retraso en la relación con los compañeros y el estado obsesionado por el miedo a las enfermedades venéreas, así como a la creencia de ser impotente,
"con un sexo pequeño, triste y blando”
No obstante, hayas tenido una joven novia con la que Tuvimos que sentar, haciéndola, sufrir, tener, ensayar, con ella, durante cinco años, toda una gama de sentimientos egoístas, narcisistas, paranoicos y sexuales, explotando los más diversos aspectos de su perversidad sensual. De 1921 a 1928, Dalí entabla una entrañable amistad con la poeta Federico García Lorca, sobre el cual Ian Gibson

Señala que poco antes de su muerte, Dalí le confió que se trata de "un amor erótico y trágico, por el hecho de no poderlo compartir"
refiriéndose al hecho de que el poeta había sentido por él un intenso amor físico al que yo hubiera querido corresponsal. En 1929, en París, conoce a Picasso y Joan Miró para presentar con los surrealistas. No obstante, sigue sin poder una relación con mujeres, ni siquiera con prostitutas. Cuenta Dalí a Parinaud que aun siendo joven, elegante, seductor y genial, ninguna mujer lo reconoció, por lo que "hubiera querido torturarlas sabiamente con plomo fundido, recortarles la punta de sus senos, devastar su sexo y su culo bello y provocador”
En verano de ese año, Ya en Cadaqués, Dalí se enamora de Gala, El poeta surrealista, Paul Éluard y La hija de ambos, Cécile, llegaron a visitarlo. Ambos se cautivan mutuamente y ella abandona a Éluard. Otros acontecimientos posteriores van a consolidar la personalidad de
l "divino"
 Anotaciones como su aceptación e ingreso en los círculos más exclusivos de París, su éxito en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y su regreso triunfante a España en 1948, así como sus frecuentes viajes a París en Nueva York, hospedándose en LUJOSOS hoteles, en Donde Como Luis XIV, gustaba de estar ¿rodeado de una Corte de personajes Extraños, cuentos de Como hippies, mujeres y hombres hermosos, periodistas, editores, etc. Por Lo Que Respecta un su Relación con Gala, Cada Uno expresar tenia Permitido Su sexualidad como quisiera. Ella podría viajar con sus jóvenes amantes o llevarlos al Castillo de Púbol que Dalí adquirió en1968, para que ella pudiera sentir una cierta intimidad.
Por su parte Dalí gustaba de participar del “cledalismo”
 inventado por él; es decir, una “Forma singular y majestuosa de erotismo de un refinamiento extremo, reservado a una limitada élite que compone una sociedad secreta daliniana”, “ceremonias eróticas” (no vulgares orgías) en las que elegía a los participantes y dirigía su actuación, evitando contactos, "pero acompañando. Los placeres del voyerismo con un poco de masturbación.