lunes, 22 de octubre de 2018

Feliz Cumpleaños Mi Señor




22 de Octubre 2018… su cumpleaños Amo.
Hace días que vengo pensando qué decirle, qué escribir y me está costando más de lo que creí. Y no es porque no tenga nada para decir, sino quizás porque tengo demasiado. Y no quiero caer en el típico “feliz cumpleaños”, o en el “felicidades por muchos años más”, o cantarle virtualmente las mañanitas… Y no porque no le desee todo eso, sino porque quiero otra cosa, que sepa cuanto lo respeto, venero, cuido, deseo y amo….
Me he entregado a usted Amo, porque siempre me ha respetado. Primero como ser humano, luego como mujer y finalmente como sumisa. Por ese motivo ha logrado que deposite en usted toda mi confianza y mi entrega.
Se introdujo en mi mente y en mi corazón desde el momento que acepté ponerme bajo su cuidado y control, y así conoció mis anhelos, sueños y pasiones.
Durante meses se mantuvo atento a mis reacciones, miedos, necesidades, emociones y sentimientos de esclava. Sabe que con solo mirarme puede dejarme desnuda ante usted, porque puede leer mi mente, mi corazón y ve a través de mi alma como quien mira al fondo de un estanque cristalino.
Sé que quiere y respeta mi cuerpo, y que ve mi belleza en mi inteligencia, mi mente, mi alma. Todo eso me da un brillo y luminosidad especial cuando me convierto en su Esclava en el momento de la entrega.














Aún recuerdo aquella vez que me llamó “mi pequeña” por primera vez, diciéndome que era su tesoro más preciado. Durante este año, mi Señor ha cuidado mi cuerpo, mi mente y mi alma; mi integridad física y síquica porque al confiar me deposito en sus manos, y allí está mi Amo para convertirse en mi refugio.



Cada toma de usted sobre mi ha servido para elevarme en cada escena, porque estoy segura de mi misma, fuerte y orgullosa de ser mujer y sumisa, una esclava que espera la dominación de su Amo, a ese hombre fuerte y controlador al que le ofrezco mi sumisión, mi honestidad, confianza y fidelidad.
Yo me entrego, pero mi Señor también lo hace abriéndome cada vez más su alma y su corazón, esperando que su pequeña flor adivine sus deseos y esté a su disposición y a su orden como lo está una esclava de su Amo


Durante este tiempo le he ofrecido mi mayor tesoro: mi entrega para que me domine con plena conciencia de mi parte, y agradezco que acepte haciéndose responsable con la alegría y la humildad de un gran hombre.
Mi Señor, cuando me arrodillo ante usted por propia voluntad, usted me domina. Sé que así, agachada, arrodilla, postrada ante mi dragón, me convierto en el más grande de los tesoros para mi Amo, porque lo que se ofrece libremente no puede comprarse ni tomarse por la fuerza…
Su pequeña le desea un feliz cumpleaños lleno de paz y amor…


Harumi Oyama


lunes, 15 de octubre de 2018

Aniversario


La Sumisión no me nació de la noche a la mañana
ni en los años que llevo en esta vida. Es mucho más
vieja y se remonta a mi gestación, pero lógicamente
ignorando todas las señales que me indicaban que eso
era. Sólo despertó en mí y sin vuelta atrás.
La vida te hace dar millones de vueltas, pero en sus
manos encontré mi sentir. Me supe a salvo, protegida,
guiada, amada y con un significado en mi alma de
porque fui creada por la inmensidad del universo
Él es quien administra mis risas mis deseos, mi placer y el momento en que debo sentir, sin querer otro orgasmo más intenso se apodera de mí, al tomar conciencia cuando El decide que no.… porque eso significa que le pertenezco y puede disponer de mi como y cuando le plazca...
Obsesiva y oscura mi alma que sólo sabe vivir
perteneciéndole...

Adorarlo es mi devoción...
Amarlo es mi pasión...
Suya...
Su loca, su puta, su perra, su hembra...
El alma es esencia... sus letras, su voz logran magia en mi ... Sin preámbulos desnúdeme el alma...
Sus letras en mi cuerpo se transforman en sus manos.
Él me escribe y sus letras me llenan de caricias.
Él conoce mis puntos más débiles, frágiles y sensibles.
Yo por él siento un amor único, una química explosiva, una entrega absoluta.
Un calor electrizante se apodera de nuestras almas y demonios…
Aquel día al encontrar su mirada y ver su inmensidad y todo lo que
Podía sentir en mi interior, fue un volcán en erupción…


Tic…Tac… Tic…Tac… Transcurría en segundero del reloj y al tomarme
Entre sus brazos y sentir el calor de su beso con intensidad y posesión,
Con seguridad y anhelo de lo que al final se había encontrado,
En mi interior supe que usted era el destino que albergaba en esta inmensidad…
Usted es mi todo, mi Dueño, Mi Amo, Mi Compañero, Mi Cómplice, Mi Guía, Mi Amor…
Mi compañero de vida para la eternidad…
Jamás pensé encontrar mi sitio y pensé que esta flor marchita sin vida se quedaría …
Y al tomarme en ese segundo en el que todo cambio, mi luz volvió poco apoco a brillar...
Fue la primera vez en mi existir, en el cual me sentí viva, amada y deseada, pero sobre todo feliz...
Como no decirle cuanto lo amo, cuanto lo deseo, cuanto lo venero…
Todas letras juntas no tienen la fuerza de expresar tanto y tanto que me hace sentir…
Que cada día soy más y más feliz a su lado…
Sé que para usted es una gran responsabilidad el que yo deposite mi vida en sus manos, pero he de decirle que esa entrega es plena, feliz y sincera…
Me gusta que sea integro, fuerte, dulce y honesto... Que sea como y quien es… Y para mí es un orgullo el ver su mirada feliz y llena de vida…
Siempre estoy y estaré a su lado…
Suya soy desde que aquel segundo nos cambió la vida…
Le amo con locura…Jose Oyama
Su pequeña le desea feliz día….
Harumi Oyama

sábado, 13 de octubre de 2018

"El mundo erótico de Salvador Dalí"




André Breton llamaba al excéntrico Salvador Dalí el “Avida Dollars”, el anagrama del nombre del catalán que Breton acuñó en 1939 para referirse al apego por el dinero que Dalí hacía evidente en su forma de vida y para con su producción artística.





Hoy resulta fácil encontrar en Internet los varios anuncios de televisión que el genio surrealista protagonizó o en los que se vio involucrado de algún modo, así como las distintas portadas que diseñó para Vogue, su participación en la creación de la identidad de la marca Chupa-Chups con el diseño de su logo, su faceta como diseñador de joyería y de moda, entre otras manifestaciones de su personalidad que, además de ampliar el panorama de sus posibilidades artísticas, le significaban importantes ingresos para solventar su calidad de vida.



Es bien sabido que el matrimonio Gala-Dalí firmaba sin reparo contratos con escultores y talleres de grabado a los que daba carta abierta para realizar reproducciones de sus obras avaladas con la firma del artista. Del mismo modo firmaba papeles en blanco (hallados en su taller de grabado en París), otro de los motivos por los que su obra gráfica resulta difícil de valorar como auténtica; esta libertad derivada de la fuerza de su nombre resultó en la producción desmedida de obras atribuidas a Dalí, muchas veces sólo una atinada falsificación realizada a partir de algunos de sus dibujos o sus cuadros pero presentada como pieza original. Más allá del problema que esto representa para las casas de subastas y los coleccionistas quienes desean "hacerse de un Dalí", es esto el resultado de la sed por el dinero que sufría el pintor, quien desde entonces sabía que su nombre era ya una marca.



En la década de los 70, la entonces todavía más popular revista para adultos: Playboy, que ya contaba con 20 años de experiencia en el mercado, convocó a Dalí para ser el responsable de la dirección de arte de una sesión fotográfica al más puro estilo surrealista. Playboy, fundada por Hugh Hefner en 1953, es reconocida en el mundo por sus portadas y sus páginas ilustradas con bellezas al desnudo, pero además de la fotografía de glamour, el contenido se completa con entrevistas y colaboraciones de reconocidas figuras en el cine, la literatura, el deporte, la política y, por supuesto, el arte.



En 1974, el fotógrafo Pompeo Posar y el controversial Dalí unieron esfuerzos para llevar a cabo El mundo erótico de Salvador Dalí, la representación a cámara de una serie de bocetos que el artista había proyectado tiempo atrás. Motivado por sus intereses en la sexualidad y lo erótico, resultado de sus estudios de las teorías sobre la pulsión sexual acuñadas por Freud, Dalí propuso un shooting en el que las chicas desnudas y la composición del escenario fueran la manifestación del deseo sexual.


Con sus reconocibles rasgos entre la locura y la fantasía, las fotografías dirigidas por Dalí para Playboy integran otro de los trabajos que cuestionaría aún más la reputación profesional del artista entre quienes lo señalaban por someter el arte al valor del dinero. A la distancia todavía se discute la colaboración entre Dalí y la revista sobre si éste decidió participar por la remuneración económica que esto le traería o verdaderamente se vio motivado por este nuevo medio para la expresión de su imaginería, pese a lo dicho por Dalí sobre su trabajo con Playboy: “The meaning of my work is the motivation that is of the purest – money. What I did for Playboy is very good and your payment is equal to the task". (El significado de mi trabajo es la motivación de lo más puro – el dinero. Lo que hice para Playboy es muy bueno y la paga es igual a la tarea), e incluso sobre quienes se empeñan en hacer una lectura artística y simbólica de las fotografías.

A la vuelta de esta declaración, los años han hecho de esta sesión un tesoro para los aficionados del maestro Dalí y un registro visual de lo que el artista podía hacer con personas reales: un festín de la sexualidad en la imagen fotográfica.




El erotismo en la obra de Salvador Dalí.

 Mi erotismo entra por el ojo y se esconde por la punta de un pincel, como el amor.

Salvador Dalí (1904-1989)

Podemos tener una idea de la cosmogonía erótica daliniana.
reales y otros productos de sus "falsas memorias”,
que fueron importantes para el desarrollo de su Personalizar y plasmar sus fobias, obsesiones, predilecciones y deseos, determinar su forma de enfrentarse al mundo y satisfacer sus necesidades, incluso las sexuales. Todas las partes acompañan a su respeto, a la vez, a la exposición, a la manifestación y a la provocación, siempre acompañan a Salvador Dalí, a todo, a través de los medios, a los que se utilizan para hacer publicidad a niveles masivos y difundir su imagen a nivel internacional. Dalí cuenta a André Parinaud.


 Que antes y durante su adolescencia, las chicas de su edad le intimidaban y paralizaban. El conocimiento de los placeres de la masturbación, pero con el retraso en la relación con los compañeros y el estado obsesionado por el miedo a las enfermedades venéreas, así como a la creencia de ser impotente,
"con un sexo pequeño, triste y blando”
No obstante, hayas tenido una joven novia con la que Tuvimos que sentar, haciéndola, sufrir, tener, ensayar, con ella, durante cinco años, toda una gama de sentimientos egoístas, narcisistas, paranoicos y sexuales, explotando los más diversos aspectos de su perversidad sensual. De 1921 a 1928, Dalí entabla una entrañable amistad con la poeta Federico García Lorca, sobre el cual Ian Gibson

Señala que poco antes de su muerte, Dalí le confió que se trata de "un amor erótico y trágico, por el hecho de no poderlo compartir"
refiriéndose al hecho de que el poeta había sentido por él un intenso amor físico al que yo hubiera querido corresponsal. En 1929, en París, conoce a Picasso y Joan Miró para presentar con los surrealistas. No obstante, sigue sin poder una relación con mujeres, ni siquiera con prostitutas. Cuenta Dalí a Parinaud que aun siendo joven, elegante, seductor y genial, ninguna mujer lo reconoció, por lo que "hubiera querido torturarlas sabiamente con plomo fundido, recortarles la punta de sus senos, devastar su sexo y su culo bello y provocador”
En verano de ese año, Ya en Cadaqués, Dalí se enamora de Gala, El poeta surrealista, Paul Éluard y La hija de ambos, Cécile, llegaron a visitarlo. Ambos se cautivan mutuamente y ella abandona a Éluard. Otros acontecimientos posteriores van a consolidar la personalidad de
l "divino"
 Anotaciones como su aceptación e ingreso en los círculos más exclusivos de París, su éxito en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y su regreso triunfante a España en 1948, así como sus frecuentes viajes a París en Nueva York, hospedándose en LUJOSOS hoteles, en Donde Como Luis XIV, gustaba de estar ¿rodeado de una Corte de personajes Extraños, cuentos de Como hippies, mujeres y hombres hermosos, periodistas, editores, etc. Por Lo Que Respecta un su Relación con Gala, Cada Uno expresar tenia Permitido Su sexualidad como quisiera. Ella podría viajar con sus jóvenes amantes o llevarlos al Castillo de Púbol que Dalí adquirió en1968, para que ella pudiera sentir una cierta intimidad.
Por su parte Dalí gustaba de participar del “cledalismo”
 inventado por él; es decir, una “Forma singular y majestuosa de erotismo de un refinamiento extremo, reservado a una limitada élite que compone una sociedad secreta daliniana”, “ceremonias eróticas” (no vulgares orgías) en las que elegía a los participantes y dirigía su actuación, evitando contactos, "pero acompañando. Los placeres del voyerismo con un poco de masturbación.





miércoles, 10 de octubre de 2018

¿Cómo fueron las primeras fotografías eróticas de la historia?





El erotismo dejó de ser una provocación a los sentidos para convertirse en una cotidianidad, pero estas fotos son tan sensuales que te excitarán.
El primer estímulo sexual jamás se olvida. La curiosidad de ver un cuerpo desnudo del mismo sexo o del opuesto en la privacidad del anonimato resulta excitante y hasta cierto punto, fascinante. Entonces, te pregunto ¿qué te provocaba ese extraño cosquilleo en la ingle que se recorría hasta los órganos sexuales y de pronto estallaba en una sensación de humedad o en una erección incontrolable? La foto de la hermana de tu mejor amigo, la maestra de piernas ejercitadas, el cantante de tu banda favorita o el futbolista de moda; todos ellos tenían un aire sexual que te elevaban la libido. Sin embargo, creciste y las imágenes que te excitaban terminaron por normalizarse en tu vida.
En efecto, hoy es normal ver la foto de una mujer desnuda en Twitter, una revista porno en los puestos de revistas o un gif circulando en la red. El erotismo dejó de ser una provocación a los sentidos para convertirse en una cotidianidad. Por esto es casi imposible que una foto del siglo XIX sea lo suficientemente excitante como para provocar en ti es mismo sentimiento que en la adolescencia... ¿o no?
Las capturas que datan de aquella época suelen ser mucho más eróticas de lo que parece y contienen una carga sexual significativa que en parte se debe al color y a las temáticas con las que se presentaban.























El daguerrotipo como pionero de la foto erótica

En 1839 nació el primer sistema de fotografía ideado por Louis Jacques Daguerre, quien realizó fotos de esculturas desnudas y las volvió un tanto eróticas de modo que las comercializaba como entretenimiento. Por ello, intentó contratar modelos que se despojaran de su ropa para sus experimentos; sin embargo, no lo consiguió debido a que las actrices de la época se negaban a hacerlo ya que no era congruente con su quehacer artístico. De igual manera, intentó que prostitutas y bailarinas se desnudaran, lo cual tampoco le fue posible ya que el largo tiempo de exposición que necesitaba el daguerrotipo era exagerado para que una persona permaneciera en una sola posición.

Fue entonces que Daguerre dejó de lado el tema y continuó haciendo fotos de edificios y esculturas. Entonces, en Francia, Félix Jacques Antoine Moulin se adentró en la idea de Daguerre y para 1851 logró que algunas prostitutas, bailarinas y actrices desempleadas se desnudaran para él. De este modo, tomaron poses de las pinturas clásicas como ninfas bañándose en el río, mujeres recostadas en divanes y otras más se tomaban el cabello con un aire de dulzura e inocencia. Cabe señalar que para la corte de Napoleón III, esto era un acto de indecencia como ningún otro, por lo que apresó a Moulin por un mes, hasta que él explicó que era como ver pinturas en óleo, sólo cambiaba la forma de representarlas.























Clandestinamente, siguió trabajando en desnudos que después comercializaba en círculos sociales exclusivos como los caballeros del gobierno, mismos que jamás dijeron una sola palabra al respecto a Napoleón. Sin embargo, Moulin no estaba en tendencia con las fotos eróticas, ya que antes, a principios de los años 40, Johann Baptist Isenring realizó el primer daguerrotipo a color. Es decir, tomó la foto y enseguida, al revelarla, le aplicó color con una mezcla caliente de goma arábiga y pigmentos. La técnica se puso tan de moda que se comenzó a replicar en otros países como Japón, lugar en el que las acuarelas tienen historia. Ellos, por ejemplo, aplicaban pintura al óleo sobre la emulsión fotográfica, lo que significa que en realidad la foto a color se dio gracias a la aplicación externa de pigmentos.





La comercialización

A medida que ésta se popularizó, más personas querían adquirir sus ejemplares, por lo que Moulin y Alfred Stieglitz, entre otros, se dedicaron a vender fotos eróticas de forma clandestina, por lo que las llamaban "piezas de estudio anatómico", sólo así pudieron comerciarlas dentro de la legalidad. El auge de estas fotos fue tal que de pronto ya eran de uso común y nadie las usaba con fines médicos.
Los daguerrotipos eran imágenes que no podían ser copiadas, por lo que cada pieza era única y, desafortunadamente, tenía muy poco tiempo de vida. Después de un cierto periodo, la fotografía pasó a ser de papel, por lo que se redujo el costo y claro, la producción se volvió —casi— masiva. Fue entonces que los fotógrafos tenían más trabajo que nunca, puesto que debían pintar cada pieza, aunque fuera de la misma escena.
Esta corriente fotográfica cada vez fue menos exclusiva hasta que se volvió un arte completamente popular. Desde entonces, casi cada fotógrafo intenta al menos una vez en la vida tomar fotos de mujeres y hombres desnudos, algunos en situaciones comprometedoras, otros en la soledad de su sensualidad y unos más sólo con insinuaciones de corte sexual.
Fue gracias a la osadía de fotógrafos y modelos que tienes a tu disposición miles de fotografías que evocan tus deseos más íntimos y explotan los sentidos. De este modo y gracias a la cultura pop, la foto de tu crush, la maestra o el vecino sensual te provocan ciertos estímulos que pocas veces puedes describir de manera sencilla. El erotismo siempre ha sido una forma de desahogar el placer. A veces sólo basta una mirada.



Disfrutar del ingenio y de la cara sexual que una foto del siglo XIX te provee no tiene comparación. Míralas y juzga tú mismo.



martes, 9 de octubre de 2018

EL MAESTRO BOTERO REINTERPRETA EL KAMASUTRA






Fernando Botero

El maestro Fernando Botero, a sus 85 años, conserva intacta su magia y creatividad. Así deja constancia en esta serie de acuarelas eróticas inspiradas en el mileranio Kamasutra. 70 imágenes elaboradas en varias técnicas: dibujos a color y en blanco y negro, acuarelas y sanguinas.

Botero siempre ha defendido el ideal de que el arte se ha utilizado desde el origen de los tiempos para dar placer.  En ese sentido, lo cautivador del Boterosutra, para él, es que el erotismo es sutil, que la sensualidad se manifiesta en el color y en las formas.



Para nosotros, lo cautivador es él en sí mismo. Su obra, su pasión y visión de la belleza desde un prisma más redondeado y hermoso del habitual, nos hace volar. Aprovechamos para felicitar en vida al gran maestro.  Ojalá disfrutemos de su gracia muchas más primaveras.
El estilo distintivo de Fernando Botero de formas infladas suaves con cambios inesperados en la escala es hoy reconocible al instante. Refleja la búsqueda constante del artista para dar presencia y realidad al volumen. Los parámetros de proporción en su mundo son innovadores y casi siempre sorprendentes. Apropiándose de temas de toda la historia del arte, desde la Edad Media, el quattrocento italiano y el arte colonial latinoamericano hasta las tendencias modernas del siglo XX, Botero los transforma a su propio estilo particular.
















Nacido en Medellín, Colombia en 1932, Botero se interesó por la pintura a temprana edad. Su precocidad artística fue evidente en un artículo ilustrado que contribuyó al periódico de Medellín El Colombiano cuando tenía diecisiete años. Titulado Picasso y La inconformidad del arte, reveló su pensamiento vanguardista sobre el arte moderno. Botero se mudó a Bogotá en 1951 y realizó su primera exposición individual en la Galería Leo Matiz. Al año siguiente, a la edad de veinte años, recibió el Segundo Premio en el Salón Nacional de Bogotá.

Con el dinero que ganó con el premio del Salón y sus exposiciones, Botero viajó a España, Francia e Italia para estudiar el trabajo de los antiguos maestros. En Madrid, visitó diariamente el Museo del Prado mientras estudiaba en la Academia de San Fernando. En Florencia, estudió en la Academia de San Marcos y recibió una profunda influencia de las obras de Giotto, Piero della Francesca, Paolo Uccello y Andrea del Castagno.

Fue durante una breve estancia en México que Botero produjo Still Life with Mandolin (1956), el primer trabajo en el que la forma "hinchada" hace una apariencia definitiva. Dos años más tarde, recibió el Primer Premio en el Salón Nacional de Bogotá por su Cámara Nupcial: Homenaje a Mantegna, una obra inspirada en los 1474 frescos de Mantegna para el Palacio Ducal de Mantua.

Fernanco BoteroMás tarde, Botero hizo una segunda versión sobre este tema, que ahora está en la colección del Museo Hirshhorn. Botero se mudó a Nueva York en 1960 y al año siguiente el Museo de Arte Moderno de Nueva York adquirió su pintura Mona Lisa, Edad Doce para su colección. Durante este período experimentó brevemente con una pincelada gestual, que Botero llamó su coqueteo con la Escuela de Nueva York. Durante los años siguientes, Botero continuó explorando la manipulación de la forma para lograr un efecto estético, eliminando gradualmente todos los rastros de pinceladas y texturas, optando en cambio por formas infladas suaves.



Su continua atracción por la Colombia de su juventud se refleja en pinturas arraigadas en la vida de la pequeña ciudad colombiana: grupos familiares de clase media, jefes de estado, prelados, madonnas, militares, prostitutas y opulentos bodegones con frutas exóticas. En 1973, Botero dejó Nueva York para ir a París y comenzó a producir esculturas, aunque sin renunciar a la pintura. Su trabajo en un arte tridimensional fue una progresión natural para un artista singularmente dedicado a expresar volumen y masa.

Sin embargo, no es la apariencia del volumen, sino el volumen en sí, un volumen tangible, lo que ofrece el medio de la escultura. Su visión implica la convicción de que la monumentalidad no es tanto una cuestión de tamaño como de una proporción. Es una búsqueda de lo heroico en el arte, un atributo que Botero descubrió por primera vez cuando era estudiante en Florencia. Hoy Fernando Botero divide su tiempo entre París, Nueva York y Toscana. Sus pinturas, esculturas y dibujos se exhiben y representan en colecciones de museos de todo el mundo.



“El arte es espiritual, un respiro inmaterial de las dificultades de la vida.”
"Cuando comienzas una pintura, es algo que está fuera de tí. Al terminarla, pareces haberte instalado dentro de ella"






Conclusión

La obra de Fernando Botero cumple con su objetivo de transmitir el erotismo al espectador, pero no de la manera en la que estamos acostumbrados, mostrándonos un cuerpo armonioso y esbelto, sino que mostrando una realidad diferente.